Bienestar Profesional

El programa está especialmente diseñado para profesionales de la salud, proporcionando las herramientas necesarias para manejar su propio duelo y estrés. A través de entrenamientos en mindfulness y comunicación consciente, este programa refuerza la importancia del autocuidado, permitiendo a los profesionales estar emocionalmente presentes y ofrecer un cuidado compasivo a sus pacientes. 

Nos enfocamos en desarrollar habilidades que mejoren la calidad de vida y el rendimiento laboral, reduciendo la fatiga por compasión. Este enfoque no solo mejora la salud mental y física de los cuidadores, sino que también eleva la calidad del cuidado proporcionado a los pacientes, fomentando una presencia amorosa y efectiva en cada interacción.

Fortalece la salud mental y física, reduciendo el burnout y estrés.

Capacita para ofrecer un acompañamiento más empático y consciente.

Mejora la calidad de atención al paciente a través del equilibrio personal.

Desarrolla habilidades de comunicación que mejoran interacciones con pacientes y colegas.

Profundizando el Apoyo

El programa ofrece entrenamiento en prácticas de mindfulness para ayudar a los profesionales a cultivar un balance entre el cuidado personal y el cuidado de familias en duelo.

  1. Ofrecemos talleres enfocados en prácticas de mindfulness que ayudan a los profesionales a procesar su propio duelo, manejar la fatiga por compasión, y fomentar un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal.
  2. Proporcionamos entrenamiento en comunicación consciente para mejorar las habilidades interpersonales, así les proveemos a los profesionales de salud las herramientas necesarias para comunicarse con las familias en duelo y, en caso necesario, comunicar de la manera más compasiva las noticias más duras.
  3. Facilitamos acceso a una variedad de recursos diseñados para ayudar a los profesionales de la salud a reducir el estrés.

Colaboración y Soporte--

Contamos con la colaboración de la psicóloga Ximena Garcés Holguín, formada en la Universidad Javeriana con una maestría en Psicología Transpersonal de la Universidad de Naropa en Boulder, Colorado. Certificada en Reducción de Estrés Basada en Mindfulness (MBSR) por la Universidad de California en San Diego (UCSD), aporta más de 10 años de experiencia integrando el mindfulness en la psicoterapia, la mentoría y los talleres, brindando recursos internos para un mejor vivir y una mejor coexistencia.

Materiales de apoyo

Biblioteca digital accesible

Talleres de Mindfulness

Ofreciendo una red de apoyo

 Ana-Maria-Perez-Psicologa.webp

Apoyo continuo para tu bienestar profesional

bg-stars.svg

Ayúdanos a llegar a más personas con una Donación

Contribuye a la comunidad para llegar a familias que lo necesitan.

/media/Unete-a-nuestra-causa.webp

Comparte tu conocimiento con los demás; Dona tu tiempo

¡Haz la diferencia con tu experiencia! Dona tus horas profesionales para apoyar a las familias.

/media/Dona-tu-tiempo.webp